En esta época del año hay frutas que podemos consumir en prácticamente todos los eventos a los cuales asistimos…conozcamos sus bondades!!!
La Uva
La uva es una fruta obtenida de la vid. Vienen en racimos, son pequeñas y dulces. Se comen frescas o se utilizan para producir vino y vinagre. El residuo de las uvas al elaborar el vino se denomina mosto.
Existen muchas variedades de uvas. Pueden ser negras, moradas, amarillas, doradas, púrpura, rosadas, marrones, anaranjadas o blancas. La uva, por la facilidad que ofrece para ser consumida, constituye un postre ideal para las personas de todas las edades y además de su exquisito sabor se favorecerán de sus propiedades nutritivas.
Los beneficios de la uva derivan tanto de sus componentes nutritivos como de otra serie de sustancias: los compuestos fenólicos tales como antocianos, taninos y flavonoides, todos ellos con potente acción antioxidante. Los antocianos son los pigmentos responsables del color de las uvas negras y rojas y están ausentes en las variedades blancas. Los taninos les confieren la sensación de astringencia a las uvas verdes. Dentro de los flavonoides, el resveratrol es el más reconocido. Está presente sobre todo en la piel de la uva negra y roja y los últimos estudios científicos han mostrado su eficacia al inhibir o bloquear el crecimiento tumoral, por tanto se recomienda el consumo habitual de uva en caso de cáncer y si se presentan factores de riesgo.
En Navidad son muchas de nuestras recetas que llevan esta deliciosa fruta y nunca falta en los adornos de las mesas. Comer las doce uvas en Nochevieja es una tradición de origen español y extendida a otros países hispanoamericanos como México y Venezuela. Consiste en comerse 12 uvas, una por cada campanada a las 12 de la noche del 31 de diciembre lo que nos augurará prosperidad y bienestar en el año venidero.
La ciruela pasa
La ciruela pasa es una ciruela deshidratada y al igual que las pasas, orejones de durazno, los higos, los dátiles son muy consumidos en Navidad. La ciruela pasa se deseca y sus nutrientes se concentran aumentando su contenido de azúcares 5 veces en relación a una ciruela fresca. 100 g de ciruela pasa aportan 239Kcal, predominando los azúcares, la fibra, minerales y antioxidantes. Esta fruta contiene 20 diferentes tipos de sustancias antioxidantes por lo que es excelente para atrapar radicales libres y proteger las células de la oxidación. Contiene cantidades importantes de potasio y por su contenido de fibra es un remedio natural largamente usado para casos de estreñimiento moderado. Esta fruta se utiliza mucho en preparaciones de pasteles, acompañantes de carnes y en la elaboración de salsas.
El dátil
Es la fruta de la palma datilera. Se siembra y cosecha principalmente en África del Norte y Oriente Medio. Debido a que es una fruta muy perecedera, poco se consume y comercializa fresca, la mayoría de la fruta se deseca y se consume así. Los dátiles son muy utilizados en Navidad para la elaboración de postres, tortas, ensaladas. Contienen un 70% de azúcares, hierro, potasio y fósforo. Contiene vitaminas: A, tiamina, riboflavina, niacina, triptófano y ácido ascórbico. Los beneficios de esta fruta se centran en el sistema respiratorio. Es excelente para el tratamiento del asma, bronquitis y suavizar las vías respiratorias.